plantillatest2019
ADJUNTO LA PLANTILLA PUBLICADA POR EL CENTRO DIRECTIVO DEL EXAMEN DE TEST DEL 27/01/2019. SUERTE PARA TODOS PLANTILLA
ADJUNTO LA PLANTILLA PUBLICADA POR EL CENTRO DIRECTIVO DEL EXAMEN DE TEST DEL 27/01/2019. SUERTE PARA TODOS PLANTILLA
HOY SE HA PUBLICADO LAS LISTAS DEFINITIVAS DE ADMITIDO Y EXCLUIDOS Y LOS CRITERIOS DE CORRECCIÓN DEL PRIMER EJERCICIO DE LA OPOSICIÓN DEL 2018. OS ADJUNTO LOS ENLACES. SUERTE PARA TODOS. LISTAS DEFINITIVAS […]
VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA DOMÉSTICA Son muchos los que confunden la violencia doméstica y la violencia de género; ambas suelen darse en el ámbito familiar y vienen recogidas en los artículos 173 y 153 del Código Penal, pero son dos figuras diferentes. Por eso, la violencia doméstica es la que se produce en el hogar y la puede […]
Os adjunto el enlace de la resolución en la que se aprueba la lista de excluidos y la fecha del primer examen. SALUDOS LISTADO EXCLUIDOS
REFLEXIONES SOBRE EL PERMISO DE PATERNIDAD El permiso de Paternidad aparece por primera vez en el año 2007, L.O. 3/2007 para la igualdad efectiva de hombres y mujeres, como medida de apoyo a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Este permiso (o suspensión del contrato laboral) afecta a todos los trabajadores […]
Adjunto estos tres supuestos, modificados por la Resolución de 22 de noviembre de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública. Los otros test y supuestos, sus modificaciones se pueden descubrir perfectamente con la modificación, que os he enviado, del temario. Saludos TEMA 8g Seguimos con los dos matrimonios penitenciarios del supuesto anterior, Justo y […]
En el BOE de hoy, día 5/12/2018, se ha publicado una resolución por la que se amplía en permiso de paternidad. Os copio debajo el enlace correspondiente. Saludos RESOLUCIÓN
[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» […]
El reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea. Como consecuencia de la libre circulación de ciudadanos europeos por los territorios de la UE, se hace necesaria una cooperación penal de todos los Estados de la UE contra la delincuencia transfronteriza organizada. En España, para dar cumplimiento a esta necesidad, aparece la Ley 23/2014, […]
POTESTAD SANCIONADORA Y POTESTAD DISCIPLINARIA EN LA ADMINISTRACIÓN La POTESTAD SANCIONADORA de la Administración actualmente viene regulada en las Leyes 39/2015 y 40/2015. La Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, se limita a establecer los principios generales de la potestad sancionadora, mientras que la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones públicas, […]